8 de junio de 2023

Actividad Potenciación de la imagen empresarial II

Los alumnos de 1º Gestión Administrativa en los Módulos de Comunicación empresarial y atención al cliente y Tratamiento informático de la información, bajo la supervisión de sus profesores, Antonio Soto Carmona, Ana Guiberteau Díaz, Estela Martín Bautista y Nieves Ruiz Rodríguez , crearon sus propias empresas e hicieron una presentación para el resto de los compañeros.

Se hicieron cuatro grupos de trabajo que repartieron las distintas responsabilidades entre cada uno de ellos y así cada uno se encargó de un departamento de su propia empresa.

Diseñaron los productos, el catálogo de la empresa, los canales de distribución, campañas publicitarias, promociones, responsabilidad social corporativa... y todo lo necesario para dar a conocer la imagen de su empresa.















     
  


 20, 21 y 22 de marzo de 2023

INNOLIMPIADA 2023 FORMACIÓN PROFESIONAL

Organizada por: Miguel Ángel Ruiz Rodríguez Y Mª Nieves Ruiz Rodríguez.


Esta actividad está ligada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030:

4 Educación de calidad.

8 Trabajo decente y crecimiento económico.

9 Industria, innovación e infraestructura.

17 Alianzas para lograr los objetivos.


“Cómo los alumnos de Formación Profesional pueden aportar soluciones innovadoras a las empresas del entorno”.

La Asociación Parque Empresarial de Don Benito y la Escuela de Negocios European Business Factory con la colaboración del I.E.S. Cuatro Caminos se unieron para crear la Innolimpiada 2023, una competición de innovación en la que los alumnos de los ciclos formativos del I.E.S. Cuatro Camino, I.E.S. Donoso Cortés, I.E.S. Luís Chamizo y Colegio Claret Don Benito, trabajaron para encontrar soluciones innovadoras a los desafíos reales de las empresas. También asistieron el Agente de desarrollo local de Don Benito y Técnicos de Sexpe. Durante tres días, 20, 21 y 22 de marzo, los estudiantes trabajaron en equipos multidisciplinares con la ayuda de expertos en innovación y utilizando metodologías como Design Thinking y Lego Serious Play. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la actitud emprendedora y las habilidades de innovación de los estudiantes.



La Innolimpiada reunió a 50 alumnos en grupos multidisciplinares para trabajar juntos en los desafíos que las empresas participantes les propusieron.


Al final del evento, los equipos presentaron sus soluciones a un jurado compuesto por representantes de las empresas, miembros de la Asociación del Parque Empresarial de Don Benito y del I.E.S. Cuatro Caminos.



Este programa no solo ayudó a los estudiantes a desarrollar habilidades innovadoras, sino también a transmitir la importancia de la empresa local como elemento de progreso, desarrollo económico y generador de empleo.

Las empresas seleccionadas presentaron desafíos para que los estudiantes trabajaran en el diseño de soluciones. Esta experiencia les permitió conocer de cerca la realidad y el pensamiento de jóvenes de Formación Profesional que pronto finalizarán sus estudios y se incorporarán al mercado laboral.

¿Qué aporta la INNOLIMPIADA?

1. Soluciones centradas en el usuario: las metodologías utilizadas se enfocan en entender en profundidad las necesidades y problemas de los usuarios, lo que permite crear soluciones más efectivas y que generan mayor satisfacción para los clientes o los trabajadores

2. Innovación: Este enfoque de pensamiento creativo y estructurado fomenta la generación de nuevas ideas y enfoques innovadores para resolver problemas y mejorar productos o servicios existentes.

3. Colaboración interdisciplinaria: La experiencia implica la participación de personas de distintas áreas de la empresa, lo que permite generar soluciones más completas y diversificadas.

4. Oportunidad de conocer a futuros talentos en acción que puedan formar parte de las plantillas de las empresas.

 

16 de diciembre de 2022

Participación en el III Concurso audiovisual de educación financiera


Los alumnos de 2º de Gestión Administrativa participaron en el concurso organizado por el Colegio General de Economistas con la supervisión de la profesora Isabel Jiménez Martín-Ortega. En la fase regional nuestros alumnos obtuvieron una más que meritoria segunda posición.

El trabajo presentado fue un vídeo de ciberseguridad en las finanzas. Pretende favorecer el desarrollo de habilidades que ayuden a los estudiantes en su vida formativa, laboral y social, potenciando la adquisición de un buen nivel de cultura financiera y pensamiento económico.






 

Diciembre de 2022

Nuevo mobiliario y decoración del Aula de emprendimiento.

Este curso hemos adquirido distinto mobiliario para que el aula de emprendimiento sea un espacio de trabajo inspirador, productivo e innovador.

Nuestros alumnos han hecho uso de ella para sus trabajos y reuniones principalmente.








 

21 de noviembre de 2022 

Masterclass impartida por Antonio Rodríguez, responsable de la empresa Capilla, S.L.

Dentro de las actividades organizadas por el programa eMprende, se organizó una Masterclass sobre el valor del impacto social y medioambiental.

El objetivo de esta actividad es fomentar entre el alumnado la concienciación en referencia al ámbito social y medioambiental y promover la responsabilidad en el entorno.

Estaba dirigida a todos los alumnos de Formación Profesional del centro.










 

16 de noviembre de 2022 

Charla “Taller Emprendimiento con Coach” del Plan de autónomos de Extremadura

Nos visitaron de CEAT Badajoz, asociación integrada por miembros que pertenecen al Régimen Especial de autónomos y representa a empresarios de Badajoz y su Provincia.

En este encuentro con estudiantes, han intervenido el directivo de la asociación, Pedro García de Paredes, que ha presentado a los estudiantes la asociación y les ha hablado sobre las virtudes del emprendimiento, el coach Isidro Carmona que ha aportado sus conocimientos, realizando un ameno taller de motivación y Cristina Blanco, técnica de CEAT Badajoz que les ha explicado todos los puntos del Plan.

En este taller han participado un total de 150 alumnos y alumnas de las familias profesionales de Administración, Construcción, Peluquería, Energías Renovables y Electricidad.

La charla ha estado organizada por la profesora Ana Guiberteau Díaz.





 

11 de noviembre de 2022 
Charlas de Sofía Castaño, alumna de la Facultad de Psicología de la Universidad de Extremadura.

En el grupo de 1º de Gestión Administrativa bajo la supervisión de la profesora Estela Martín Bautista, se impartió la charla  “Hablar en público”. Se dio orientación a los alumnos sobre técnicas que acompañan a las exposiciones ante un público que les servirían de ayuda para sus presentaciones individuales en clase.

De forma informativa y sin entrar en detalles complejos sobre aplicación de técnicas propias de la psicología o la oratoria, se les expusieron ejemplos de algunas de ellas que suelen utilizarse en situaciones profesionales. La finalidad es que afronten las propias de la mejor forma posible y sin caer en errores involuntarios que pudieran entorpecer o perjudicarles.





En el grupo de 2º de Administración y Finanzas bajo supervisión de la profesora Nieves Ruiz Rodríguez, se llevó a cabo la actividad denominada “Carta a mi tío” que es una dinámica de grupo de presentación. La finalidad de la misma, en el contexto psicológico, es que en la interacción de un grupo conozcan aspectos poco explícitos de cada uno de los integrantes y romper con los posibles prejuicios que se puedan formar.

La aplicación en este grupo en concreto sirve, no tanto para el diagnóstico de patologías grupales, sino como información sobre la importancia de las primeras impresiones y cómo afectan a lo que conocemos o creemos conocer de cada uno de nuestros compañeros.






 

Septiembre 2022

Participación en el Proyecto eMprende.

A lo largo de este curso el centro colabora con Ayuda en Acción, una ONG que está presente en más de 20 países de todo el mundo desarrollando distintos proyectos relacionados con la educación.

Miguel Ángel Ruiz Rodríguez, como coordinador del Aula de emprendimiento, ha colaborado con las responsables de la organización para alcanzar los objetivos comunes que se persiguen.


Este proyecto piloto, denominado eMprende, se está desarrollando en diversos centros de la C.A. de Extremadura, en la C.A. de Galicia y en la C.A. de Andalucía. Se trabaja desde un punto de vista eminentemente preventivo, con alumnado de F.P. (desde F.P. Básica hasta F.P de Grado Medio y Superior). En él se pretende llevar a cabo una orientación vocacional, motivacional y profesional del alumnado para potenciar su empleabilidad, a través de sesiones grupales e individuales realizadas dentro del propio centro educativo. Se han impartido un total de 13 sesiones con cada uno de los Ciclos Formativos, de grado medio y superior y 20 con los ciclos de Formación Profesional Básica.


El programa que se ha ido desarrollando se puede consultar en el siguiente enlace. Programa