3 de junio de 2024

Actividad Potenciación de la imagen empresarial III

Los alumnos de 1º Gestión Administrativa en el Módulo de Comunicación empresarial y atención al cliente, bajo la supervisión de su profesora, Nieves Ruiz Rodríguez, crearon sus propias empresas e hicieron una presentación para el resto de los compañeros.

Es el tercer año consecutivo que se lleva a cabo esta actividad en la que los alumnos se implican e ilusionan tomando sus primeras decisiones empresariales.

Se hicieron cinco grupos de trabajo y crearon otras tantas empresas, repartieron las distintas responsabilidades entre cada uno de ellos haciéndose cargo de los distintos departamentos.

Diseñaron los productos, el catálogo de la empresa, los canales de distribución, campañas publicitarias, promociones, responsabilidad social corporativa... y todo lo necesario para dar a conocer la imagen de su empresa. Este año han elegido fundamentalmente el tema de la sostenibilidad y el reciclaje como base para la creación.









































 

2 de mayo de 2024

Visita a centros logísticos de Sevilla. Puerto de Sevilla.

Con el objetivo de estudiar la logística de un puerto y observar las tareas desarrolladas en los departamentos de administración además de su logística, los alumnos de los ciclos formativos de Administración y finanzas y Gestión administrativa se desplazaron hasta Sevilla y realizaron una visita guiada a las instalaciones del Puerto de Sevilla.

Se aprovechó la ocasión para hacer una visita guiada por el centro histórico de la ciudad.
















 

24 de abril de 2024

Día del centro en el IES Cuatro Caminos

El Departamento de Administración y Gestión al completo organizó la actividad “PASAPALABRA” basada en el televisivo concurso. Se crearon distintos roscos con términos económicos para que tanto el alumnado, profesorado y personal no docente del centro pusiera a prueba sus conocimientos. En el patio del centro se habilitaron una serie de ordenadores portátiles desde donde cada uno de los participantes pudo comprobar sus destrezas.

Al ganador del concurso se le hizo entrega de su correspondiente premio.








 

14 de marzo de 2024

Charla Santiago Niño Becerra. Transformación del modelo económico.



El jueves 14 de marzo, los estudiantes del primer año del Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa, acompañados por varios de sus docentes, asistieron a una conferencia impartida por el economista y profesor Santiago Niño Becerra en las instalaciones de FEVAL.

El tema central de la charla giró en torno al nuevo paradigma de transformación económica. Este evento se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del 20 aniversario de Área Asesores, una empresa que ha sido un colaborador constante en la formación práctica de los alumnos de nuestro centro educativo y que muy amablemente nos invitó.









 

8 de marzo de 2024

FINEXIT. El scape room financiero.

Los alumnos de 1º Gestión Administrativa en el Módulo de Gestión administrativa de Compraventa, bajo la supervisión de su profesora, Estela Martín Bautista, organizado por el Departamento de FOL del centro y en colaboración con la Fundación MAPFRE, participaron en la actividad.

Se trató de un scape room sobre nociones económicas y financieras a través de una trepidante experiencia dirigida y dinamizada por educadores de la Fundación Mapfre.







 

6 y 7 de marzo de 2024

La empresa de mis sueños

Los alumnos de 2º Gestión Administrativa en el Módulo de Empresa en el Aula, bajo la supervisión de su profesora, Vanesa López Hernández llevaron a cabo esta actividad.

Durante la misma, los alumnos realizaron la presentación del trabajo que han realizado a lo largo del curso en el módulo Empresa en el Aula.

Los alumnos, entre otras, han desarrollado las siguientes competencias válidas para el empleo:

  • Responsabilidad.
  • Trabajo en equipo.
  • Creatividad.
  • Inteligencia emocional.
  • Orientación a resultados.
  • Comunicación.
  • Organización.




 




  

 

11 de diciembre de 2023

RED ARAÑA. Charlas para el fomento del autoempleo y la Economía Social en los centros educativos.

El pasado 11 de diciembre de 2023 ha visitado nuestro centro D. Jesús Mª Vázquez Lizarreta, responsable del Grupo ADAT, para impartir una charla sobre el Emprendimiento a los alumnos de 1º y 2º curso de todos los ciclos de Formación Profesional del IES Cuatro Caminos.

El ponente, de una manera amena y entendible por los asistentes, explicó ampliamente que el emprendimiento es cualquier esfuerzo que hace una persona o grupo de personas para impulsar un proyecto, crear una empresa o una solución innovadora.

A partir de su experiencia personal, explicó cómo había aplicado el emprendimiento en los avatares de la vida y había conseguido aprovechar adversidades para lograr sus objetivos vitales.



Tras la explicación, algunos de los alumnos le plantearon interesantes preguntas que el ponente amablemente respondió.

 

Agradecemos a los miembros del Departamento de Formación y Orientación Laboral y al ponente por el tiempo dedicado a imbuir a nuestros alumnos la necesidad de innovar de una manera tan didáctica como la empleada.



 

28 de noviembre de 2023

Charla sobre prevención de riesgos laborales.

El pasado 28 de noviembre, D. Antonio Suárez Ramírez de Arellano, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicología Aplicada, impartió en nuestro centro una charla sobre Riesgos Laborales y Medidas de Prevención a los alumnos de primer curso de los ciclos de Formación Profesional de Grado Medio de Gestión Administrativa, Peluquería y Cosmética Capilar, Construcción, Instalaciones de Telecomunicaciones e Instalaciones Eléctricas y Automáticas y de Grado Superior de Administración y Finanzas, Mantenimiento Electrónico y Energías renovables.

La amplia experiencia laboral del ponente en una empresa destinada a funcionar como Servicio de Prevención Ajeno para empresas de todos los sectores económicos de nuestra Comunidad Autónoma le posibilitó realizar una exposición totalmente practica y adaptada a la actividad de cada ciclo. Lo anterior facilitó captar la atención de los estudiantes que asistieron.


D. Antonio Suárez evidenció a los alumnos asistentes que los estudios de Formación Profesional que estaban cursando iban a posibilitarles su inmediata incorporación al mundo laboral y que tanto durante su formación en los Talleres del centro como en las empresas en las que iban a trabajar les iba a ser necesario formarse en materia de Seguridad e Higiene. 

 El ponente expuso de una manera muy didáctica y concreta a los alumnos los riesgos que se iban a encontrar en su inminente actividad laboral y las medidas de prevención que debían de adoptar ante los mismos.


La ya citada experiencia laboral del ponente posibilitó resolver las dudas que los alumnos le formularon referidas a sus respectivos sectores económicos.


Para finalizar, mostrar el agradecimiento del Departamento de FOL que organizó la charla, al ponente por el tiempo e interés demostrado en mejorar y ampliar la formación de nuestros alumnos.